Una guía paso a paso para cambiar de banco y mover tus cuentas bancarias

Es hora de hacer un traslado de tu cuenta bancaria? A veces lo único que nos impide actuar es saber cómo hacer el cambio. Afortunadamente, es fácil cambiar de banco cuando se divide el proceso en tareas pequeñas y sencillas. Sigue la siguiente lista de tareas para hacer el cambio a tu nuevo banco lo más rápido y fácil posible.

1.Abre tu nueva cuenta bancaria

Pon en marcha tu nueva cuenta, cuanto antes mejor. No puedes cambiar de banco a menos que tengas dónde ir. Abrir una cuenta es un pequeño paso que puedes hacer online en 10 minutos o menos. Haz un depósito en tu cuenta nueva para comprobar que todo está en orden.

Empieza con ventaja :

Abre tu cuenta por lo menos una semana o dos antes de hacer  el cambio final. Esto te permite usar la cuenta cuando lo necesites. Imagínate que necesitas una tarjeta de crédito o débito para pagar ( tiene que llegarte por correo ), además querrás también tener acceso a tu banco online ( si abriste la cuenta en una entidad física ) e instalarte la app en tu móvil para hacer las gestiones. Todo esto te ocupará como mínimo una semana.

Vincular cuentas :

Establece un enlace electrónico entre tus cuentas antiguas y nuevas. Esta es la manera más fácil y barata de mover dinero y es posible que tengas que cambiar los fondos una o dos veces hasta que todo esté arreglado. Lee nuestro articulo sobre cómo vincular tus cuentas bancarias. Si ambos bancos usan una aplicación como Zelle por ejemplo, estás de suerte, es la manera más rápida de mover dinero gratis.

 

2. Identifica tus gastos mensuales

Haz una lista : Toma nota de todas las facturas que pagas automáticamente en tu cuenta bancaria. No puedes cerrar ( o vaciar ) tu cuenta bancaria anterior hasta que establezcas una forma alternativa de pagar estas facturas. Es posible que quieras cambiar a los pagos de facturas a la antigua durante un tiempo para que nada se pierda por confusión. Todavía podrás hacer el pago de facturas online, pero en lugar de que te lo cobren de forma automática serás tu quien decida cuándo apretar el botón de pago. Así de esta manera, podrás tener los gastos controlados y que no te cobren cuando no lo esperas. Cuentas paralelas? Si puedes permitírtelo, financia tus cuentas con la cantidad suficiente para cubrir las facturas y ves cambiando los pagos a tu cuenta nueva a medida que se venza cada factura. Lo ideal es que confíes en tu nueva cuenta tanto como sea posible. Si vas a cobrar la nómina o usar el servicio de pago de facturas online, comienza esos pagos transfiriendo dinero desde tu cuenta anterior.

Vista completa :

Revisa todo las transacciones de un año completo en tu cuenta anterior. Es estado de cuenta del mes pasado no es suficiente. Como mínimo aconsejamos 6 meses. Seguramente tendrás pagos importantes anuales o trimestrales ( como los seguros, por ejemplo ). O pagos poco frecuentes como compras realizadas con PayPal o en Amazon. Haz una lista de todos tus gastos y márcalos uno por uno mientras te preparas para cambiarlos a tu nueva cuenta bancaria.

3. Redirige tus ingresos

Si tienes ingresos directos como la nómina en tu cuenta anterior, pídele a Recursos Humanos o a tu jefe que cambie los pagos a tu nueva cuenta. Por supuesto, necesitas sincronizar este cambio con cualquier gasto que salga de tu cuenta anterior. Una vez más, intenta estar preparado para transferir dinero entre tus cuentas antiguas y nuevas ( posiblemente haciendo una transferencia electrónica ) varias veces antes de que termines. Todo a la vez? También puedes intentar sincronizar todo perfectamente y hacer un cambio completo en una fecha determinada. Pero es fácil olvidar las cosas y los fallos pueden poner trabas incluso a los planes mejor organizados.

Cuándo cambiar :

Mira hacia atrás a través de tu historial de transacciones y encuentra una fecha que te dé suficiente tiempo de margen. Por ejemplo, si no tienes ninguna transacción automática entre el 2 y el 12 de cada mes, cambia todo el día 2 para que tus empresas de servicios contratados ( luz, agua, gas, hipoteca, seguros.. ) y tu jefe tengan tiempo de actualizar la información de tu nueva cuenta.

Retrasos :

Puedes coger varios períodos de pago o ciclos de facturación para que los pagos se cambien a una nueva cuenta bancaria. Pregúntale a tu jefe cuánto tiempo necesita para hacer el cambio de tu nueva cuenta y programa las cosas de acuerdo a ello.

4. Espera errores

Hay una posibilidad decente de que alguien – seguramente tu – cometas un error al cambiar de banco. Guarda unos cuantos euros en tu cuenta anterior para minimizar el daño. Si se necesita un mes extra para que tus pagos de facturas electrónicas se hagan efectivas, es mejor tener para pagar en tu cuenta anterior que no hacer el pago y pagar más tarde. Los pagos atrasados de los préstamos por ejemplo, dan lugar a comisiones por falta de fondos o por sobregiro y puede incluso afectar a tu currículum de crédito.

5. Mantén tu cuenta antigua abierta ( durante un tiempo )

No cierres tu antigua cuenta demasiado rápido. Puedes tardar más tiempo del que esperabas para actualizar las instrucciones de depósito directo y de facturación automática. Espera al menos uno o dos meses para asegurarte de que todo el mundo está utilizando la información de tu nueva cuenta. Si estás cambiando de banco debido a los cargos, probablemente estés ansioso por cerrar tu cuenta. Sin embargo, si estás cambiando por otras razones, es más seguro dejar tu cuenta antigua abierta durante un tiempo. Repasa tu balance por última vez para asegurarte de que no hay cobros pendientes ni pagos electrónicos pasados por alto en tu cuenta anterior.

6. Por último, cierra la cuenta vieja!

Cierra tu cuenta una vez que estés seguro de que no la necesitarás. Comunícate con tu banco y pregunta cómo cerrar la cuenta para siempre. En muchos casos, puedes simplemente enviar una carta, pero las cuentas conjuntas pueden tener requisitos adicionales.

Coge el dinero :

Retira el dinero que te quede. Puedes hacerlo en efectivo ( si es una cantidad pequeña ) o haciendo una transferencia a tu cuenta nueva. De cualquier modo, hazlo oficial. Dale a tu banco las instrucciones formales para que dejes de pagar intereses y pagar cargos extra.