Las cuentas bancarias remuneradas son un producto financiero que genera rentabilidad, están pensadas para el ahorro, pero con facilidad de movimiento.
Estas facilidades permiten que el cliente tenga el dinero a disposición de forma instantánea, algunas vienen con tarjetas de crédito y chequeras.
Hoy por hoy, los productos financieros no son cuadrados, así que una cuenta remunerada puede ser de ahorro, corriente, admitir nominas o no. El porcentaje de rentabilidad varía de banco a banco y en ocasiones se establece de acuerdo a la a cantidad que es depositada en la cuenta.
Como las opciones son tan variadas, es importante tomarse el tiempo de analizar cuál es cuenta remunerada que tiene mejores beneficios y que se adapta a las necesidades propias.
Mejores cuentas remuneradas
Aquí están las mejores cuentas remuneradas, las que ofrecen mejores tasas de intereses y están disponibles para casi toda persona residente en el país. Esta es oportunidad de poner a valer los ahorros y sacarles un mejor provecho.
Bankinter – Cuenta no Nómina
Para quienes no cuentan con un ingreso regular cada mes, este banco pone a disposición una cuenta que no requiere de domiciliación de una nómina, sin perder ventajas como la rentabilidad mensual del 5% durante el primer año.
Ventajas
- No requiere domiciliación de nómina.
- Sin pago de comisiones.
- Tarjeta de crédito gratis.
- Rentabilidad del 5% para cantidades de hasta 5.000 euros.
Desventajas
- El 5% de rentabilidades solo durante el primer año, baja a un 2% el año siguiente.
Nationale Nederlanden – Cuenta ahorro online
Esta es otra de las cuentas mejor remuneradas, se trata de una cuenta de ahorro que tiene un 0.40% de remuneración, un porcentaje invariable durante todo el año. Este tipo de cuenta permite tener el dinero siempre disponible y generando ganancias, puede contratarse con todo el proceso por Internet.
Ventajas
- Sin cobo de comisiones.
- Los intereses se pagan a depósitos de hasta 1 millón de euros.
- Con posibilidad de tener dos titulares.
- Sin requisito de saldo mínimo.
Desventajas
- Se debe tener una cuenta vinculada.
Evo banco – La Cuenta Inteligente
En esta comparativa cuenta remunerada, las cuentas combinadas no se quedan atrás. Evo banco tiene una increíble opción de cuenta remunerada que permite ahorrar y recibir un 0,05% de interés en los depósitos. Es posible generar intereses hasta para 30.000 euros. Toda la gestión de cuenta se hace por Internet.
Ventajas
- Aplicaciones, página web y servicio de llamadas para la atención y gestión del dinero de esta cuenta.
- Cuenta corriente y de ahorro.
- Sin comisiones.
Desventajas
- Disponible para clientes afiliados y que tengan otro producto contratado en el banco.
Openbank – Cuenta Ahorro Bienvenida Nómina Remunerada
Es una excelente opción para la administración de la nómina personal y para ahorrar este tipo de cuenta remunerada. Desde 1 euro de depósito hasta 5.000 es capaz de generar intereses al 5% durante los seis primeros meses. Aquí se tiene la oportunidad de ahorrar a un ritmo propio y con el dinero siempre a disposición.
Ventajas
- No genera comisiones.
- No hay obligación de permanencia o gastos por cierre de cuenta.
- Se puede recuperar un 1% de los pagos en recibos de servicios.
- Asignación de tarjeta de crédito gratis.
Desventajas
- Si no se afilia una nómina, los intereses caen a un 0,10%.
Sabadell – Cuenta Expansión Plus
Al porcentaje de intereses tan atractivo que tiene Sabadell, se le une que en esta cuenta no se tienen comisiones y hasta los 10.000 euros se generan interese de 3% durante el primer año, también se puede retirar dinero en efectivo de esta cuenta a través de los cajeros disponibles.
Ventajas
- Asignación gratis de tarjetas.
- Banca a distancia.
- Sin comisiones.
- Hasta 3% de remuneración.
Desventajas
- Se debe mantener un saldo promedio de 30.000 euros entre esta cuenta y otros productos contratados al banco.
Cuenta Ahorro Remunerada
Las cuentas de ahorro remuneradas son las más comunes en esta categoría, pues, la intención es precisamente incentivar al cliente a ahorra. Siempre las cuentas de ahorro tienen importantes % de rentabilidad.
Wizink – Cuenta de ahorro
Un banco con una plataforma de gestión bastante sencilla, operatividad 100% online y productos financieros de fácil acceso. Aunque se trata de un banco pequeño, este tiene una de las cuentas mejor remuneradas, con una tasa de 0,1’% y sin una cantidad mínima para comenzar a generar intereses.
Ventajas
- Sin comisiones de apertura o mantenimiento.
- No hay descuento por transferencias.
- Sin un mínimo de depósito.
- Gestión completa por Internet.
Requisitos
- Ser mayor de edad.
- Número de teléfono.
- Correo electrónico.
Cajamar – Cuenta 360
Esta es una excelente opción para los que buscan un producto de ahorro pero con prevención de tener siempre y en cualquier momento el dinero disponible. Los índices de intereses varían según el saldo de la cuenta, van de 0,10 hasta 1%.
Ventajas
- Gestión sin comisiones.
- Asignación de tarjetas.
- Cobro de intereses sin cantidad mínima.
- Banca electrónica.
Requisitos
- Número de teléfono.
- Correo electrónico.
Openbank – Cuenta de Ahorro Open Young
Las cuentas de ahorro remuneradas también tienen objetivos definidos para el ahorro, este es un tipo de cuenta destinado para los más pequeños. Se dispone de una rentabilidad de 0,15% sin importan la cantidad de depósito.
- Disponibilidad inmediata del dinero.
- Sin comisiones.
- Sin comisiones por cancelación del producto.
- Se asocia la cuenta a la del representante del menor.
Requisitos
- DNI o pasaporte del niño.
- Documento que acredite representación legal del adulto.
- DNI del adulto.
- Número de teléfono.
- Correo electrónico.
Cuenta corriente remunerada
Esta es un tipo de cuenta que permite tener todas las ventajas de una cuenta corriente común, como el movimiento constante de dinero, la domiciliación de una nómina y el pago de servicios, pero incluye la ventaja de que el saldo disponible en ella generará intereses positivos para el cliente.
Estos son algunos ejemplos de cuentas corrientes remuneradas:
Pibank – Cuenta Nomina
Esta es una de las mejores opciones para quienes tienen una nómina y también están interesados en el ahorro, o en obtener un poco de ganancias. La tasa de intereses de esta opción es sumamente atractiva, con un 0,50%. Con esta cuenta es posible sacar dinero de cajeros automáticos, pues funciona igual que una cuenta corriente común, pero con un plus.
Ventajas
- Sin comisiones.
- Posibilidad de domiciliar nómina.
- Rentabilidad a partir del primer euro de depósito.
Requisitos
- Mayor de edad.
- Residencia en España.
- Nómina o pensión a partir de 1.000 euros mensuales.
Banco Mediolanum – Cuenta Evolución
Esta opción de cuenta corriente tiene múltiples ventajas, pero también se caracteriza por ser exclusiva. Está disponible para clientes con productos financieros contratados en el banco, cuya gestión sea de mínimo 25.000 euros. Si se cumple esta condición se puede disfrutar de hasta un interés de 2%.
Ventajas
- Atractivo nivel de interés.
- Sin comisiones por transacciones.
- Asignación gratis de tarjetas de débito y crédito.
- Devolución del 1% de gastos en servicios.
Requisitos
- Ser cliente del banco.
- Mantener un importe mínimo de 25.000 euros.
Bankinter – Cuenta Nómina
Una cuenta que le da valor al dinero propio, ideal para quienes hacen movimientos regulares por nómina, pagos de servicios y otros. Tiene un nivel de interés de 5% durante el primer año y 2% para el segundo. Con estas increíbles tasas, se genera rentabilidad a un máximo de 5.000 euros.
Ventajas
- Fácil retiro de efectivo en cajeros.
- Asignación gratis de tarjeta de crédito.
- No hay gastos por comisiones.
- No hay descuentos por transferencias.
Requisitos
- Número de teléfono.
- Correo electrónico.
- Mayor de edad.
- Estar residenciado en España.
Cuentas remuneradas sin nomina
Las cuentas remuneradas sin nomina son aquellas que permiten un trámite de dinero sin el requisito de domiciliar una nómina o pensión. Pueden funcionar como cuentas de ahorro o corriente, pero su característica más importante es el valor que le da al dinero y la rentabilidad que genera.
EBN Banco – Cuenta remunerada
Esta es un tipo de cuenta remunerada que no genera ataduras, sino comodidad y valor para el cliente. No es necesario domiciliar una nómina para disfrutar de un 0.30% de rentabilidad, siempre que se mantenga un saldo en la cuenta entre los 3.000 y 50.000 euros.
Ventajas
- Posibilidad de abrir cuenta online o personalmente.
- No hay cantidad mínima para la apertura.
- Posibilidad de cancelar la cuenta cuando se desee.
Requisitos
- Número de cuenta de otra entidad bancaria en la que se sea titular.
Pichincha – Cuenta remunerada
Esta es una cuenta remunerada muy cómoda, toda la gestión se realiza desde las plataformas de Internet o banca telefónica. Ofrece un interés de 0.30% y no genera comisiones por movimientos, transferencias o por mantenimiento.
Ventajas
- No se requiere de una cantidad mínima de depósito.
- No es necesario contratar productos adicionales en el banco.
- Los intereses se comienzan a generar con el primer depósito.
- Dinero siempre disponible.
Requisitos
- Número de cuenta.
Ibercaja – Cuenta +Joven
Esta es una de las opciones de cuentas remuneradas más especiales. No requiere que se domicilie una nómina porque está destinada para el futuro y educación financiera de los más pequeños, solo para quienes no han cumplido la mayoría de edad.
Ventajas
- Está libre de comisiones.
- Cuando el titular cumpla los 14 años se genera una tarjeta de débito.
- Remuneración significativa cada tres meses.
- Al cumplirse la mayoría de edad del titular se ofrecen mejores oportunidades financieras.
Requisitos
- DNI del niño y el representante.
- Número de teléfono.
- Correo electrónico.