Aprende a vincular cuentas bancarias

Transferencias Electrónicas Hechas Fáciles El dinero es más o menos electrónico hoy en día, así que ¿por qué no hacer las cosas más fáciles para ti? Al vincular tu cuenta bancaria a otras cuentas, puedes transferir dinero entre cuentas y realizar pagos con facilidad. No tendrás que visitar una sucursal bancaria o escribir cheques, y en la mayoría de los casos, eres libre de mover fondos electrónicamente.

Cómo enlazar cuentas

Vinculación de cuentas bancarias externas:

La manera más fácil de enlazar cuentas es hacerlo todo en línea o con una aplicación. De hecho, esa puede ser tu única opción. Reúne los siguientes detalles sobre la cuenta que estás intentando vincular. Nombre del banco Ubicación del banco (ciudad y provincia es todo lo que necesitas proporcionar) Número de cuenta (tu número de cuenta en tu banco o cooperativa de crédito) Mientras estés conectado a tu cuenta bancaria, busca una opción para «transferencias» o cuentas externas. La opción tiene un nombre diferente en cada banco, pero la palabra «transferencia» aparece en algún lugar en la mayoría de los casos. Cuando entres en el área del sitio web utilizada para las transferencias, querrás añadir una nueva cuenta (tal vez ya has enlazado otras cuentas, o puede que necesites crear tu primer enlace). Haz clic en algo que te permita añadir una cuenta. Después de que proporciones tu información bancaria, tu institución financiera tendrá que verificar que tú eres realmente el dueño de la cuenta. Harán varios «depósitos de prueba» en tu cuenta externa, por un total de menos de un euro, sólo para ver si puedes confirmar que el enlace fue creado correctamente. Asegúrate de iniciar sesión en tu cuenta externa dentro de unos días para buscar estos depósitos. Luego, vuelve a la otra cuenta para verificar exactamente de cuánto eran los depósitos. Si las cantidades coinciden, tu enlace será validado. Los depósitos serán revertidos poco después de que se hagan… no puedes quedarte con el dinero. En algunos bancos, es posible omitir los depósitos de prueba y crear un enlace de inmediato. Para ello, deberás proporcionar tu nombre de usuario y contraseña para la cuenta externa a la que deseas enlazar. Si bien esto es más rápido, probablemente no sea una buena idea… sólo añades una oportunidad más para que tu contraseña sea robada.

Configurar pagos en línea:

Si estás haciendo o recibiendo pagos (a diferencia de mover fondos entre bancos), el proceso es muy similar: escribe el número de tu cuenta y el número de ruta. Probablemente no tendrás que pasar por los mismos pasos de verificación a menos que tengas la capacidad de mover grandes cantidades de dinero a tu cuenta. Para pagos de facturas en línea simples o pagos como el depósito directo de tus ganancias, simplemente verifica los números de ruta y de cuenta antes de hacer clic en enviar Otros tipos de cuentas: El tipo más simple de enlace es un enlace entre dos cuentas bancarias. Es posible vincular tu cuenta bancaria a otros tipos de cuentas (como una cuenta de bróker online), pero el proceso puede ser ligeramente diferente. Cuando estás tratando con cuentas que no son cuentas bancarias, a menudo tienes que utilizar un formulario especial (por lo general proporcionado por quien tiene su cuenta no bancaria). Para los servicios de pago, como PayPal, Venmo o cualquier otro servicio de pago directo que utilice tu cuenta bancaria, el proceso es generalmente el mismo que si estuvieras vinculando dos cuentas bancarias. Vincular cuentas dentro de tu banco o cooperativa de crédito: Es fácil mover fondos entre tus cuentas corrientes y de ahorros dentro del mismo banco o cooperativa de crédito, pero podría valer la pena llevar las cosas un paso más allá. Si te preocupa quedarte sin dinero en tu cuenta corriente, es posible que puedas configurar las cosas de manera que tu cuenta de ahorros sirva como respaldo para la cuenta corriente. En lugar de que los recibos se devuelvan, no hacer los pagos o pagar altos intereses por devolución, tu banco puede transferir fondos de su cuenta de ahorros a la cuenta correinte para cubrir el pago. Averigua cuánto cobra tu banco por este servicio antes de acostumbrarte a usarlo (se puede aplicar un cargo por transferencia).

Vinculación de cuentas a la antigua usanza

También es posible que puedas configurar transferencias y pagos sin necesidad de conectarte a Internet (o ese podría ser el único método disponible). Pregunta a su oficina bancaria si ellos crearán un enlace si proporcionas la información necesaria. De una forma u otra, tendrás que dar instrucciones a la oficina de tu banco para que cree un enlace, ya sea utilizando un formulario o la documentación que te pidan. A veces, los bancos crean automáticamente un enlace cuando abres una cuenta y haces un depósito inicial en la cuenta (por lo general, si estás de acuerdo con esto en algún lugar de la letra pequeña).

Si tu banco se fusiona o cambia de nombre

¿Qué sucede si uno de tus bancos cambia de nombre o está involucrado en un proceso de fusión bancaria? En la mayoría de los casos, no tienes que hacer nada. Los bancos comunicarán esta información a sus clientes y lo mantendrán todo en orden. Es posible que tengas que actualizar la información de tu cuenta algún día, por lo general años después de un cambio de titularidad, si es que alguna vez lo haces.

¿Por qué vincular cuentas?

Ahora que tus cuentas están vinculadas, ¿qué puedes hacer? Existen numerosos beneficios al conectar estas cuentas. Tú puedes: Mantener los ahorros en el banco que te ofrece las mejores tasas. Prepárate para gastos mayores (obtén dinero de cuentas bancarias online) sin tener que tratar con cheques en papel, transferencias electrónicas o viajes a la sucursal. Págate a tí mismo primero: Establece planes de ahorro automáticos que se ejecuten en piloto automático (y por lo tanto tendrás más probabilidades de éxito y conseguir ahorrar).