Estaremos de acuerdo en que ahorrar dinero es importante.
Ahora bien, siempre es una buena opción ahorrar más y poder gastar más tarde en cosas que realmente necesitas (y no en tonterías).
Ya sabes… cosas como:
Educación, inversiones, una casa, tus hijos, pruebas médicas…
La triste verdad es que no sabes si te va a pasar algo y lo que el dinero hará por ti en el futuro, ya sea una enfermedad o un accidente o tal vez a alguien más cercano a ti (esposa, marido, hijo, etc….). Incluso puede ser otra cosa que no puedes imaginar ahora mismo: tener que ir a juicio por algo que no has hecho, que te despidan del trabajo y así un largo etc.
¿Cuál es el resultado final? Necesitas ahorrar dinero.
Así que…. sin más introducción, vamos a sumergirnos en algunos consejos y trucos para ahorrar dinero.
- Si eres fumador – Lo siento, pero… ¡es hora de dejar de fumar!
Esto no es un artículo médico y no estamos aquí para «darte una charla», pero en realidad – no es bueno para ti. ¿Y para tu bolsillo? Tampoco es tan bueno.
La persona promedio fuma 10 cigarrillos al día y paga 820€ al año, si calculamos un precio medio de 4,50€ el paquete.
- Hacer una lista de la compra y no desviarte de ella.
Sí, sé que «sólo» quieres ese pequeño regalo que viste en el supermercado, pero no vale la pena. Si escribes en tu lista todo lo que necesitas antes de salir de casa – entonces eso que ahora “sólo” quieres, no lo necesitas.
Así que acéptalo.
- Ahora…. ¡Cocinemos!
No tengo que decirte que comer fuera no es barato, te sorprenderás de la diferencia que puedes hacer comiendo tu propia comida. Cocina tu comida. Es así de simple, y con Internet en todo lo que nos rodea, encontrar recetas es tan fácil como contar hasta 10.
Al comer tus propios alimentos cocinados en casa, no sólo estás ahorrando dinero, sino que también tiene control sobre las cosas que comes.
Comer fuera de casa no es saludable. Es sabroso porque tiene mucho azúcar, sal, grasa y otras cosas que no son saludables para nosotros en grandes cantidades que los restaurantes de comida rápida suelen usar.
- Monedas – Su valor no es despreciable
Adivinemos la situación:
Compras algo por 9.50€ con un billete de 10€ y recibes el cambio, luego lo que haces es tirarlo en tu monedero o cartera y probablemente gastarlo más tarde en cosas que realmente no necesitas.
Cuál es la mejor alternativa? Ten una hucha en tu casa. Podría ser un frasco viejo, una caja de zapatos vieja, un tazón, etc….
Esto no sólo se acumulará con el tiempo a una cantidad nada despreciable con la que puedas comprar algo útil, sino que tu billetera será más ligera para llevar (ya que las monedas tienden a sumarse y hacen que su cartera sea incómoda).
Además, no tendrás tentaciones de comprar cosas baratas que realmente no necesitas si no tienes dinero en efectivo que puedas gastar rápido y por lo tanto te ayudará a ahorrar dinero a largo plazo.
- Bombillas – Una buena idea
Las bombillas pueden ayudarte a ahorrar en tu factura de electricidad literalmente con un clic de un botón.
Hay dos cosas que debes hacer para ahorrar más con las bombillas:
- Apaga todas las que puedas. Si sales de la habitación, si vas a salir de casa o por cualquier otra razón no necesitas la luz, apágala.
- Compra bombillas rentables, como las de LED. Las bombillas LED utilizan entre 1/3 y 1/30 de electricidad en comparación con otras bombillas probadas.
Esto supone un gran ahorro a largo plazo, ya que la iluminación eléctrica es responsable del 25% del presupuesto medio de energía del hogar.
- Pásate al agua
Los refrescos son caros en general si los comparas con el agua. Así que trata de beber más agua – es mejor para tu cuerpo y ahorrarás mucho más de esta manera.
También se recomienda llevar una botella de agua en la bolsa, de esta manera no tendrás que comprar bebidas en tiendas con precios excesivos.
- Quiero Café – Por Menos
Si quieres comprar café fuera de casa todas las mañanas porque es el mejor café y no puedes hacer el mismo café tú mismo, entonces estás de mala suerte :
El español promedio gasta 1.400€ al año en café de camino al trabajo.
- Reduce el gasto de gasolina de tu coche
¿Qué puedo hacer para que mi coche sea más rentable? Sólo tiene que seguir estos 3 sencillos pasos….
- Conduce más despacio : Conducir a 55 mph en lugar de 75 mph puede ahorrar entre un 20-25% del combustible utilizado para la misma distancia de conducción.
- Llena tus neumáticos : Los neumáticos bien inflados pueden aumentar la eficiencia de combustible en un 2-5%, así que recuerda – sigue las instrucciones del fabricante de los neumáticos de tu vehículo – también es más seguro.
- No cargues el coche si no tienes que hacerlo : Tu coche usa más combustible (más energía) para moverse cuando pesa más, así que no sobrecargues el maletero o el asiento trasero con cosas que no necesitas. De media, 50 kg adicionales harán que tu coche use un 2% más de combustible.
- Mantén el control
Guarda los recibos de tu supermercado durante una semana. Súmalos todos y usa este número como tu gasto semanal promedio de compras. Después de eso, mira el número e intenta conseguir llegar a un presupuesto más bajo para las próximas semanas.
Veamos un ejemplo:
Calculaste la cantidad y la suma fue de 125€, ahora trata de establecer un presupuesto de 115€ y vé una vez a la semana al supermercado. Ahorrarás de esta manera 10 X 52 = 520€ al año.
- Llama a tu proveedor de servicios – ¡Es hora de un descuento!
Este es un truco muy conocido para ahorrar dinero, aunque hemos creído que había que decirlo. Esto se puede hacer para todo lo que pagas a una empresa de forma regular y que tengas otras alternativas con su competencia.
Algunos ejemplos son:
- Compañía de teléfono / internet
- Compañía de electricidad
- Compañía de gas
- Seguro de coche.
Haz lo siguiente, llamas a la compañía a la que pagas y dices algo como esto:
«Hola, acabo de llamar (nombre de la competencia) y les he preguntado cuánto me costará mudarme para usar sus servicios y me han hecho una mejor oferta ya que son 10€ menos de lo que os pago a vosotros, así que por favor voy a darme de baja de sus servicios ya que preferiría usar los servicios de (nombre de la competencia) porque son más baratos».
Tu llamada pasará inmediatamente a la primera prioridad y el representante te ayudará a pagar menos por los servicios que te proporcionan, ya que obviamente no quieren que te vayas.
Simple, pero muy efectivo.
- Controla lo que gastas en lavar!
Hay algunas cosas que puedes hacer con sus hábitos de lavado para ahorrar una cantidad significativa de dinero.
Prueba estos 3 consejos fáciles:
- Sólo haz cargas completas : A tu lavadora no le importa la cantidad de trapos que pongas, así que trata de maximizar cada uso para sacar la mayor cantidad de ropa limpia de cada carga.
- Necesitas menos de lo que crees : Necesitas menos detergente y suavizante de lo que los fabricantes quieren admitir. Usa el 75% de cada taza en lugar de llenarla al 100% o bien el 75% de la cantidad que te dice la marca que debes usar. Verás que la ropa saldrá exactamente igual y te ahorrarás un 25% por cada carga, esto se sumará con el tiempo.
- ¿Quién dijo que necesitas agua caliente? Limpiar con agua caliente es excelente para derretir grasa – eso es bueno si tienes ropa con manchas, pero la mayoría de tus cargas se pueden hacer fácilmente usando agua fría, de esa manera tu lavadora no necesita calentar agua – esto es un gran ahorro en electricidad.
- Limpia y líbrate algunas cosas – y gana dinero mientras lo haces
Seguro a que puedes encontrar algunas cosas que ya no usas y que nunca volverás a usar, todo el mundo tiene algunas cosas sin usar en casa.
Algunos ejemplos incluyen:
- Dispositivos Electrónicos – Teléfono Móvil, TV, Reproductor de DVD, Ordenador Portátil, etc.
- Ropa – ¿Sinceramente necesitas todo lo que hay en el armario?
- Juegos y Aficiones – Juguetes, Consolas, Instrumentos, Bicicletas, Pinturas, etc.
- Muebles – El 62% de los hogares tienen al menos un mueble sin usar.
Así que deja de ser un almacén para tantas cosas sin usar, actúa. ¿Qué tienes que hacer? Vender!
Aquí hay algunas ideas para empezar:
Vender online – Sitios web como eBay y Wallapop, son un buen punto de partida.
Grupos de redes sociales – Hay muchas páginas en Facebook y otros medios sociales dedicadas a la gente para anunciar cosas que quieren vender.
- Tener un bebé – y sobrevivir a los gastos financieros
Los bebés son caros. Hay muchos gastos que tendrás que pagar, como: comida, pañales, camas, cochecitos, ropa y asientos de coche… por nombrar algunos.
Pero todavía hay algunas maneras de ahorrar dinero durante el proceso.
Comprar de segunda mano : Hay muchas cosas que sólo necesitas comprar una vez a largo plazo, y después de que termines de usarlas son completamente inútiles para ti. Cosas como: cochecito, asiento de coche, cuna, cama, etc.
Puedes buscar ofertas de segunda mano en Internet y obtener fácilmente un mejor precio que el que hubiera pagado si hubiera comprado lo mismo en tu tienda local.
14. La Psicología Funciona – Somos Humanos Después de Todo
Hay algunas cosas que puedes decirte a ti mismo para ahorrar dinero. Son realmente fáciles de implementar en tu vida.
Puedes empezar con cualquiera de estos:
Pregúntate – ¿Realmente lo necesitas? Piénsalo durante 10 segundos antes de comprarlo en la tienda. ¿Lo usarías? ¿Es necesario? Si es así, sigue adelante y compra.
Coge perspectiva – Piensa en lo que estás comprando y cuánto te cuesta. Por poner un ejemplo : si compras un jersey, y cuesta 60€ y ganas 10€ la hora, pregúntate a tí mismo, ¿realmente vale la pena este jersey por 6 horas de trabajo duro?
Haz alguna investigación – Antes de comprar algo, compara precios con otras tiendas y consigue la mejor oferta, siempre puedes revisar online el artículo y ver el rango de precios para el mismo. No te apresures a comprar porque estés ansioso.
15. Consigue una buena solución para tu vivienda
No compres más espacio de lo que realmente necesitas. Una casa grande es bonita, no malinterpretes. Pero si no te sirve de nada, puedes ahorrar mucho.
Escoge la vivienda más baja en metros cuadrados entre las que puedas vivir cómodamente, pagarás menos de muchas maneras.
Intenta vivir lo más cerca posible del trabajo. ¡Esto puede ahorrarte una tonelada en gastos de transporte y en tiempo también! ¿No prefieres despertarte más tarde y volver a casa más pronto? Piénsalo antes de comprar tu futuro hogar.
Comprar – No alquilar : Comprar una casa en lugar de alquilarla es obviamente más barato a largo plazo, es mejor que lo hagas lo antes posible porque también quieres terminar con la hipoteca lo antes posible.
16. Las deudas son un gran no, no, no
¿Alguna vez pensaste por qué los bancos son un negocio con tanto éxito? Ellos invierten, en ti. Cada vez que pides un préstamo o te atrasas en tus pagos, el banco te cobra comisiones.
Por lo tanto, si tienes deudas, por ahora, no pienses cómo puedes invertir, pero piensa cómo puede devolver las deudas tan pronto como sea posible. Con cada mes que pasa estás pagando más y más dinero al banco.
Deshacerse de la deuda debe ser tu primera prioridad.
Un consejo rápido antes de que terminemos
El seguimiento de tus ahorros puede darte mucha motivación para seguir haciéndolo.
También te ayudará a llevar un registro y saber mejor dónde te encuentras, financieramente.
Ahora es tu turno
Acaba de ver 16 de nuestros consejos y trucos favoritos para ahorrar dinero.
Ahora es el momento de poner esto en acción.
¿El primer paso? Elige los consejos más relevantes para ti e impleméntalos en tu vida diaria.
Es más fácil de lo que crees.